Microstation - Curso completo de Diseño 2D y 3D - AulaGEO
- Description
- Curriculum
- FAQ
- Reviews

En este curso, aprenderemos los conceptos básicos y avanzados de Microstation. Comenzando con las lecciones, pasaremos por 27 lecciones para comprender completamente todos los conceptos básicos. Una vez finalizadas las lecciones, se realizarán ejercicios uno a uno que conducirán a la realización de proyecots.
El proyecto es para que el estudiante lo complete en todos los aspectos; sin embargo, se agregan lecciones después del ejercicio en caso de que el estudiante quiera completar el proyecto con la ayuda de estas lecciones.
Este es el curso diseñado por Golgi Alvarez, desde Microstation SE, impartido tanto en inglés como en Español en diversos países. Luego de demostrar que su método era funcional, Golgi agregó la sección de modelado 3D y lecciones que los estudiantes gradualmente fueron solicitando, tal como superficies e isométricos, pese que Golgi tiene cursos específicos para estos tópicos usando herramientas epecíficas para estos temas como OpenRoads.
#AulaGEO
CONTENIDO
FASE – 1 Las herramientas y comandos
-
Introducción
-
Interfaz
-
Métodos abreviados de teclado
Funcionalidades básicas del menú
Barra de herramientas común
-
Herramientas Q
-
Herramientas W
-
Herramientas E
-
Herramientas R
-
Herramientas T
-
Herramientas A
-
Herramientas S
-
Herramientas D
-
Herramientas F
Funcionalidades avanzadas
-
Herramientas de edición
-
Administrador de niveles
-
Matriz
-
Mover en paralelo
-
Dimensiones
-
Barra de herramientas Ajustar
-
Conversión DWG
-
Conversión de PDF
-
Conversión de Excel
-
Nuevo modelo
-
Hoja nueva
-
Bloque de título
-
Impresión
Comandos solicitados por alumnos
-
Comando Hatch
FASE 2 – Ejercicios construyendo un entorno
-
Cocina
-
Estante de cocina
-
Vistas de armario
-
Electrodomésticos de cocina
-
Mesa de Comedor
-
Juego de sofás y sillas
-
Mobiliario Auxiliar
-
Cama
-
Colección Camas
-
Bañera
-
Baño WC
-
Accesorios de baño
-
Coches
Comandos solicitados por alumnos
-
Introducción a 3D
FASE 3 – Proyecto de vivienda
En este ejercicio, veremos un diseño 2D con diferentes áreas y muebles. Los estudiantes deben recrear este proyecto para implementar completamente todas las herramientas y comandos aprendidos a lo largo del curso. En caso de que los estudiantes no puedan crearlo correctamente, pueden seguir 10 lecciones adicionales al final de este curso para seguir la creación de este proyecto paso a paso.
-
Crear ejes
-
Líneas de referencia
-
Paredes
-
Puertas
-
Ventanas
-
Muros limítrofes
-
Colocación de bloques (cells)
-
Denominación de espacios
-
Hachurado – Hatching
-
Dimensiones
Lecciones solicitadas por alumnos
-
Exportación masiva de archivos dgn de microstation a dxf o dwg
FASE 4 – Introducción al Modelado 3D – Pieza mecánica
Este es un módulo que incluye las herramientas de modelado 3D usando una casa como ejemplo desde las líneas 2D hasta el renderizado.
-
Introducción
-
Interfaz de usuario y navegación
-
Atajos de teclado
-
Archivo de diseño
-
Sólidos primitivos (herramientas E)
-
Manejadores de elementos, Dibujar en sólido y Modificar herramientas
-
Sólido por extrusión (herramienta R)
-
Sólido por revolución (herramienta R)
-
Sólido por extrusión a lo largo (herramienta R)
-
Sólido por espesar la superficie (herramienta R)
-
Sólido lineal (herramienta R)
-
Herramientas booleanas – Unir | Intersección | Sustraer
-
Recortar sólidos
-
Cortar sólidos por curvas
-
Chaflán y redondeos
-
Modelo mecánico – piñón
-
Conversión 3D a 2D
-
Hoja de vistas 2D del modelo 3D
-
Vistas en sección – Recorte de volumen
FASE 5 Modelado 3D – Proyecto de casa 3D
-
Introducción
-
Interfaz de usuario y navegación
-
Atajos de teclado
-
Base con creación de muros y comando de aprendizaje de extrusión
-
Espacio de ventana y aprender comando Copiar, Mover, Ajustar
-
Espacio de ventana y aprender el comando sustraer
-
Espacio de puerta y aprender el comando unión
-
Creación / colocación de viudas y comando de rotación de aprendizaje
-
Creación / colocación de escapes y comando de matriz de ruta de aprendizaje
-
Creación de puertas y aprendizaje corte sólido por comando de curva
-
Colocación de la puerta y aprendizaje del comando de escala
-
Creación de techos y comando de barrido de aprendizaje
-
CreacIón de bases de entrada y aprender a manipular coordenadas
-
Creación de pilares y aprendizaje de rotación polar
-
Importación de modelos a través de 3D Warehouse y otros formatos
-
Creación de suelos y muros perimetrales
-
Modos de presentación
-
Aplicar material al modelo
-
Administrador de luces y modelo de renderizado
Lecciones solicitadas por estudiantes
-
Edición de celdas
-
Herramientas de edición
FASE 6 Terrenos e isométricos usando Microstation
Trabajando con superficies
-
Superficie – importación de archivos xml
-
Superficie – información del elemento
-
Superficie – visualización y ajuste
-
Superficie – etiquetado de contorno
-
Superficie – puntos de contornos
Trabajando con isométricos
-
Isométrico: modelo 3D con respectivas vistas 2D
-
Isométrico: acotación de vistas isométricas
-
Isométrico: exporte cada vista 2D a un archivo diferente
-
Isométrico: vistas a nuevos diseños de hoja
Lecciones solicitadas por estudiantes
-
Qué hay de nuevo en el software de Microstation
-
54Introducción
-
55Interfaz de usuario y navegación
-
56Atajos de teclado
-
57Archivo de diseño
-
58Sólidos primitivos (herramientas E)
-
59Manejadores de elementos, Dibujar en sólido y Modificar herramientas
-
60Sólido por extrusión (herramienta R)
-
61Sólido por revolución (herramienta R)
-
62Sólido por extrusión a lo largo (herramienta R)
-
63Sólido por espesar la superficie (herramienta R)
-
64Sólido lineal (herramienta R)
-
65Herramientas booleanas - Unir | Intersección | Sustraer
-
66Recortar sólidos
-
67Cortar sólidos por curvas
-
68Chaflán y redondeos
-
69Modelo mecánico - piñón
-
70Conversión 3D a 2D
-
71Hoja de vistas 2D del modelo 3D
-
72Vistas en sección - Recorte de volumen
-
73Introducción
-
74Interfaz de usuario y navegación
-
75Atajos de teclado
-
76Base con creación de muros y comando de extrusión de aprendizaje
-
77Boquetes de ventanas y aprender los comandos Copiar, Mover, Ajustar
-
78Boquetes de ventanas y aprender los comandos Restar
-
79Boquetes de ventanas y aprender los comandos de unión
-
80Comando de rotación de creación/ubicación y aprendizaje de viudas
-
81Creación/colocación de escapes y comando de matriz de ruta de aprendizaje
-
82Creación de puertas y aprendizaje Corte sólido por comando de curva
-
83Colocación de puertas y aprendizaje de comandos de escala
-
84Comando de barrido de creación y aprendizaje de azoteas
-
85Creación de base de entrada y manipulación de coordenadas
-
86Creación de pilares y aprendizaje Matriz rotada polar
-
87Importación de modelos a través de 3D warehouse y otros formatos
-
88Creación de suelos y muros delimitadores
-
89Modos de presentación
-
90Aplicar material al modelo
-
91Edición de celdas
-
92Administrador de luz y modelo de renderizado
-
93Herramientas de edición
Social Network