Inventor Nastran
- Description
- Curriculum
- FAQ
- Reviews

Autodesk Inventor Nastran es un potente y sólido programa para la simulación numérica de problemas de ingeniera. Nastran es un motor de solución para el método de los elementos finitos, muy reconocido en mecánica estructural. Y no hay ni que mencionar la gran potencia que nos brinda Inventor para el diseño mecánico.
Inventor Nastran une lo mejor de estos dos software dándonos la potencia para resolver complejos problemas de simulación dentro de cómodo ambiente de Inventor.
Durante este curso aprenderás el flujo de trabajo típico para el diseño y simulación de piezas mecánicas. Daremos siempre una introducción simple y compresible a los aspectos teóricos de la simulación. Así podrás desarrollar criterio y entender el porqué de los parámetros que encontrarás en el programa.
Iremos de los más sencillo a lo más complejo, comenzando con análisis elásticos y lineales de piezas mecánicas. Luego de superar los conceptos básicos, nos adentraremos en el mundo de los análisis no lineales, donde muchos problemas prácticos deben ser resueltos. A continuación, pasaremos al análisis dinámico, donde hablaremos de diversos tipos de estudios utilizados en la práctica, lo que incluye análisis de fatiga. Y por último, veremos estudios acoplados de transferencia de calor.
Es un curso muy completo que sentará las bases y nos permitirá construir sobre ellas.
-
5Idealizaciones
-
6Ejercicio - Viga en Voladizo
-
7Verificación de viga en voladizo
-
8Interfaz de usuario
-
9Ejercicio - Palanca de fundición
-
10Ejercicio - Modificar condiciones de borde
-
11Mallado
-
12Configuraciones de malla
-
13El mallado y la convergencia
-
14Ejercicio - Refinar la malla
-
15Modelar contactos
-
16Ejercicio - Agregar contactos y simetría
-
17Configuración de análisis
-
18Visualización de resultados
-
19Comparar iteraciones
-
20Singularidad de tensiones
-
21Análisis lineal y no lineal
-
22No linealidad geométrica
-
23No linealidad de materiales
-
24No linealidad de condiciones de borde
-
25No linealidad por tipo de elemento
-
26Reglas generales para análisis no lineal
-
27Ejercicio - Tanque de paredes planas
-
28Ejercicio - Snap-through-back
-
29Análisis transitorio no lineal
-
30Preparación para análisis de impacto
-
31Ejercicio - Impacto de bola
-
32Ejercicio - AIA (Análisis de Impacto Automático)
-
33Materiales no lineales
-
34Ejercicio - Prueba de flexión
Social Network