EPANET y PYTHON para simular Redes de agua: PARTE 2
- Description
- Curriculum
- FAQ
- Reviews
Amigos Les presento la 2da PARTE del Curso “EPANET y PYTHON para simular Redes de distribución de agua”,
en este Curso aprenderás a resolver problemas reales de redes hidráulicas usando tus propios códigos en Python.
Diseñar o calibrar una Red puede llegar a ser una labor extremedamente complicada y tediosa si lo haces manualmente.
TE ANIMO a que te inscribas en este Curso ahora mismo. El contenido está enfocado en el Diseño, Calibración y
Operación de redes de agua usando la última tecnología en modelación computacional.
VAMOS INSCRIBETE¡¡¡¡
Las clases son muy prácticas y están basadas en aprender haciendo, es decir, creando tus propios códigos
en PYTHON que es el lenguaje de Programación mas usado a nivel mundial.
Las clases te ayudarán a automatizar muchas de las tareas que hoy en día se hacen manualmente y te hacen
perder mucho tiempo (DISEÑAR Y CALIBRAR REDES) , así que INSCRIBETE.
Puedes CONSULTARME cualquier duda y en seguida te responderé. Ya sabes que es muy díficil conseguir este tipo
de cursos en otraa plataformas educativas, por eso quiero compartir contigo mi experiencia como programador
Python.
Sino sabes nada de EPANET te dejo el material GRATIS para que aprendas a manejar lo básico.
Las primeras video clases son de repaso y el resto son totalmente Prácticas aplicadas a solucionar ejemplos de redes
de agua que te servirán para cualquiera de tus proyectos.
Te recomiendo cursar el primer nivel antes de apuntarte a este curso (Es SOLO UNA RECOMENDACION), sin embargo,
si te gusta programar y conoces algo de EPANET puedes tomar este curso sin problemas.
Tendrás acceso a todos los códigos tanto de Diseño de redes como de Calibración, además de programas para
simular niveles en embalses (enfocado a la operación) y al control de Válvulas, entre otros casos de estudio.
BIENVENIDO AL CURSO,
Luis
-
1Corre tu primer Código para evaluar Presiones usando una GUI
BIENVENIDO a la Segunda parte (Parte II) del Curso de Python y Epanet para simular redes de agua.
Estoy seguro que al finalizar el Curso serás casi un experto en este novedoso tema...
En esta clase verás brevemente porque debemos aprender a programar y las ventajas que tiene dominar
al máximo estas poderosas herramientas. Podrás correr tu primer código en una GUI para verificar presiones
en una pequeña red y procesar los datos gráficamente en Python usando la libreria Matplotlib.
-
2Instalar Epanettools en segundos usando Pip
Aprende a instalar muy fácilmente la libreria EPanettools usando la librería standard de Python PIP.
Veràs que el proceso de instalación es sumamente sencillo.
Nota: Si ya cursaste la primera parte del Curso , puedes obviar esta clase.
Sigue adelante que vienen cosas muy buenas.
-
3Mira esta clase solo sino pudiste instalar Epanettools
En esta clase tienes como descargar epanettools directamente.
Si no pudistes instalar epanettools, aca puedes descargar los archivos .py
para usarla solo debes incluir en esta misma carpeta todos los scripts
de tus codigos...SALUDOS y muchos exitos
Revisa el material en html y alli tienes el link...
-
4Repaso de las rutinas básicas para simular una Red en EPANET usando Python
Presten atención en esta clase, que aunque es prácticamente teórica , les va a ayudar mucho
cuando resuelvan los ejercicios mas adelante.
En este video aprenderás cuales son las rutinas que permiten cargar las librerias, leer la red,
intanciar y determinar la cantidad de nodos y conductos y correr tu red.
Siempre vamos a repetir estas acciones, por eso toma en cuenta este detalle y cualquier duda
que tengas escribe en los comentarios.
-
5Como leer en Epanet una red y crear listas de Diametros y Rugosidades en Python
Ya estamos en la clase 4, donde aprenderás como crear y guardar en una lista de Python, las Rugosidades
y los Diámetros de cualquier red. Este procedimiento y por supuesto el código funciona para cualquier red.
Sigue adelante que vas muy BIEN.
-
6¿Por qué es importante saber leer ID en una red?
Explico brevemente cual es la importancia de diferenciar ID de indices en una red.
Esta clase es la introducción breve de la sección que viene a continuación.
-
7Leer ID de Nodos y Conductos en una red desde Python
Vas muy bien, ya llegastes a una de las clases mas importantes , primero aprenderás a crear tus
propias funciones en Python (si no lo sabes) y luego verás como fácilmente podemos leer los
identificadores y los indices del archivo inp de EPANET tanto de nodos como de conductos, para
cualquier red.
Son instrucciones muy simples, asi que será muy rapido aprenderlas.
-
8Usando SETPROPERTY para modificar Rugosidades y Diametros
Te muestro como funciona el módulo setPROPERTY que les servirá para cambiar diamétros
en toda la red y en parte de ella muy fácilmente, y adicionalmente les permitirá cambiar todas
las rugosidades de dicha red.
Es muy sencillo aprender a usar este módulo asi que no te preocupes , solo asegurate de tenerlo
en tu carpeta de trabajo. Vamos sigue adelante aprendiendo.
-
9¿Por qué usar Python para diseñar redes?
Introducción conceptual al diseño de redes y al uso de Python en la optimización
-
10Aprende a Diseñar una Línea matriz por gravedad. Parte 1
Hemos llegado al primer caso de estudio real, vamos a diseñar una Aducción o línea matriz
por gravedad muy rapidamente desde Python. Ya verás como es de sencillo y corto el código
que necesitas.
Aprovecha la clase y usa el código para aplicarlo en tus proyectos.
-
11Aprende a Diseñar una Línea matriz por gravedad. Parte 2
Esta clase esla continuación de la clase anterior, seguimos diseñando nuestra línea de
conducción de agua potable usando Python.
Al final explotamos las opciones de Gráficas de Python para mostrar resultados.
Sigue que vas muy bien amigo.
-
12Como calcular Diámetros mínimos en una Red por gravedad
En esta clase aprenderás un método muy simple pero efectivo para calcular los diametros mínimos de
una red de distribución de agua. Usarás el módulo SETPROPERTY que sirve para reemplazar automáticamente
los diámetros en una red hidráulica.
Esta tarea muchas veces responde a criterios económicos asi que pudieras complementar el problema,
agregando los costos por metro líneal de cada tubo. Sigue adelante que vamos bien.
-
13Diseña una Red por sectores usando setPROPERTY
En este clase usaremos un módulo de Python creado específicamente para este curso.
Este módulo te facilitará las tareas de diseño de cualquier red en EPANET. Verás que solo pasandole unos
pocos parametros entre ellos el conjunto de diámetros a modelar, podrás correr y probar como funciona tu
red. VAMOS sigue adelante y sigue aprendiendo.
-
14Aprende a optimizar la consigna de una válvula automáticamente. Caso real
En esta clase aprenderás a automatizar una de las tareas más complejas en el mundo de la
modelación matemática de redes hidráulicas, que es determinar la consigna de una válvula.
Verás como de manera fácil desde Python podrás cambiar e iterar hasta obtener las presiones
que cumplan con la normativa legal de tu país.
Usaremos las bondades de Matplotlib para generar gráficas interesantes.
-
15Como obtener las velocidades máximas y mínimas en una red. Ejemplo resuelto
Aquí aprenderás a calcular de manera fácil las velocidades de una red y compararlas
con las velocidades permisibles por norma.
El código que vas a elaborar te permitirá imprimir por pantalla todas las velocidades
y crear reportes gráficos llamativos y útiles.
-
16Optimizar niveles en un Embalse (cumplir presiones mínimas por norma)
Quiero que prestes mucha atención a esta clase, porque al dominar el procedimiento
para variar automáticamente los niveles en un embalse o estanque , tendrás una potente
herramienta para simular innumerables escenarios para optimizar la operación del sistema
o diseñarlo.
Prueba el código y te invito a modificarlo o mejorarlo para resolver otros proyectos.
Estás cerca de llegar a Calibrar tu red, SIGUE adelante.
-
17Aprende a CALIBRAR tu red (variando rugosidades automáticamente)
En esta clase vas a aprender como usar el módulo SetPROPERTY para modificar sucesivamente
laa rugosidades en una red y por supuesto calibrar tu red.
Revisa bien el código y explotalo en tus proyectos, ahora puedes aplicar cualquier algoritmo
de Optimización tipo: algoritmos genéticos u cualquier algoritmo evolutivo o técnicas heurísticas.
Felicitaciones por llegar exitosamente hasta AQUI.
-
18Diseñar red usando Diametros similares (Interfaz Gráfica amigable)
En este clase podrás ver y probar un programa para diseñar una red asignando un solo diametro a todos los tubos
-
19Diseño de una Red con Velocidad económica
Aplica este código y verás como automatizar tus cálculos en el diseño de redes
Social Network