Have a question?
Message sent Close

Cómo Diseñar el Suministro de Agua Potable de Edificaciones

Aprenda como se definen las tuberias, bombas, tanques, cisternas y otros componentes de un edificio!
3,609 Students enrolled
4.38
178 reviews
  • Description
  • Curriculum
  • FAQ
  • Reviews
9067

Para cualquier sugerencia: phd.barinas@gmail.com

Intro:

Este curso pertenece a una serie que están preparadas para demostrar el procedimiento básico del diseño de las instalaciones sanitarias de una edificación.

Aquí aprenderás de manera práctica las herramientas necesarias para tomar cualquier proyecto residencial y plasmar las distribuciones y equipos relacionados con el abastecimiento de agua potable, y en los próximos la recolección de aguas residuales y drenaje pluvial.

Los procedimientos explicados fueron simplificados al más mínimo detalle para que cualquier interesado lo pueda entender y poner en práctica de inmediato.

Siguiendo las lecciones podrás aprender como los profesionales especialistas en instalaciones sanitarias calculan los tamaños de las tuberías, tanques de presión, bombas, cisternas, tinacos, sépticos, trampas de grasa, registros, pozos filtrantes y otros componentes hidráulicos.

Si eres un profesional de la arquitectura o la ingeniería ya conoces el alto valor que tiene el conocer estos procedimiento y el poder tomar decisiones inteligentes sobre instalaciones sanitarias sin depender de otros que se dedican al área.

Pero sin importar quien seas, se que te será de gran provecho y de utilidad.

Nos vemos dentro!

————————–

Sobre mí

Aviso: Actualmente trabajo en el desarrollo de DATAGUA, un centro de conocimiento de la ingeniería del agua enfocada en investigación, capacitación y consultoría. Para conocer sobre este nuevo proyecto, visita datagua .com y síguenos en las redes como @datagua2022.

Objetivos Personales

Soy Ingeniero Civil con pasión por la ingeniería del agua y con experiencia en la supervisión, evaluación y diseño de proyectos hidrológicos, hidráulicos y sanitarios. Actualmente cursando el doctorado en ingeniería de los recursos hídricos en la Universidad Estatal de Oregón. Recientemente fuí encargado de la división de Hidrología Aplicada en INAPA y paralelamente me mantenía actualizado impartiendo docencia en temas hidráulicos.

Luego de obtener mi título de grado realicé una Maestría en Administración de la Construcción en la que trabajé en una tesis evaluando los sistemas hidrosanitarios en torres, lo que causó que me diera cuenta de que la ingeniería del agua era mi rumbo a seguir. Gracias a mis calificaciones pude obtener una Beca para realizar el Máster de Ingeniería y Gestión del Agua en Madrid, programa muy aclamado en Europa. Actualmente estoy dedicando mis esfuerzos a la investigación científica para beneficio del sector de los recursos hídricos, por lo que tengo como meta alcanzar el más alto nivel académico, el doctorado.

He realizado múltiples estudios a nivel profesional desde simples diseños a pequeñas obras hasta evaluaciones complejas de proyectos de presa, todo gracias a oportunidades adquiridas siendo empleado, servidor público y a nivel particular como socio de TESA Consultores y MA Ingenieros.

Experiencia Laboral

Febrero 2016 – Posición actual. Encargado de la División de Hidrología Aplicada en INAPA.

Abril 2012 – Posición actual. Profesor en las cátedras Hidrosanitarias en la UASD.

Enero 2013 – Febrero 2016. Supervisor del Departamento de Concreto en Tavares Industrial.

Enero 2012 – Diciembre 2013. Ingeniero Auxiliar a Urbanismo en el Ayuntamiento del Villa Bisonó.

Diseños y Proyectos

Septiembre 2017. Estudio de Planicie de Inundación para proyecto P456 La Cuaba.

Agosto 2017. Diseño de Instalaciones Sanitarias para Torres Oriolis.

Abril 2017. Diseño de Drenaje Sanitario de la comunidad La Granja, Las Terrenas, Samaná.

Abril 2011. Diseño de las alcantarillas viales de la comunidad del Higüero, Moca.

Estudios Avanzados

Septiembre 2021. Doctorado en Ingeniería de Recursos Hídricos en OSU, Corvallis, Oregon, USA.

Octubre 2017 – Julio 2018. Máster en Ingeniería y Gestión del Agua (MAGUA) en la EOI, España.

Abril 2012 – Noviembre 2014. Máster en Administración de la Construcción en la UASD.

Septiembre 2006 – Agosto 2011. Graduado de Ingeniero Civil en la UASD.

Conocimiento Digital

Vasta experiencia en múltiples aplicaciones relacionadas con la ingeniería civil:

QGIS, Revit MEP, HEC-HMS, HEC-RAS, Chac, Aquatools, SWMM, EPANET, ArcMAP, HEC-ResSim, Civil3D, IHA, ModFlow, MS Project y otros (organizados en función de las horas dedicadas).

Adicionalmente a mi pasión por la ingeniería del agua, he tomado como hobby la enseñanza de los softwares que he aprendido a utilizar durante mi carrera. He desarrollado múltiples cursos en los que los estudiantes pueden aprender CIVIL 3D, QGIS, Excel y Revit MEP para distintos fines.

Idiomas. Español nativo. Dominio avanzado del inglés en lectura, escritura y habla. Francés básico.

How long do I have access to the course materials?
You can view and review the lecture materials indefinitely, like an on-demand channel.
Can I take my courses with me wherever I go?
Definitely! If you have an internet connection, courses on Udemy are available on any device at any time. If you don't have an internet connection, some instructors also let their students download course lectures. That's up to the instructor though, so make sure you get on their good side!
4.38
178 reviews
Stars 5
90
Stars 4
58
Stars 3
24
Stars 2
3
Stars 1
3
Share
Course details
Video 1 hours
Lectures 1

About

AulaGEO is a Ge-engineering specialized academy.

Social Network

Udemy Black Friday Sale! Top Courses From $9.99