Aprende Autocad Civil3D para Topografía y Obras Civiles 3/4
- Description
- Curriculum
- FAQ
- Reviews
Este es el tercer de un conjunto de 4 cursos denominados “Autocad Civil3D para Topografía y Obras Civiles” que te permitirá aprender a manejar este fabuloso software de Autodesk y aplicarlo a diferentes proyectos y obras de construcción. Vuelvete un experto en el software y podrás generar movimientos de tierra, calcular materiales y precios de obra y crear grandes diseños de carreteras, puentes, alcantarillado entre otros.
Este conjunto de cursos ha sido producto de horas de dedicación, trabajo y esfuerzo, recopilando los datos mas importantes en el tema de la Ingeniería Civil y Topográfica, resumiendo grandes cantidades de teoría y volviendolas practicas, para que tu puedas aprender de una manera facil y rápida con clases cortas pero especificas para cada tema y practicar con todos los datos (reales) y ejemplos que aquí te brindamos.
Si quieres comenzar a manejar este software, participar en este curso te va a ahorrar semanas de trabajo investigando por tu cuenta lo que nosotros ya hemos investigado, haciendo las pruebas que hemos hecho, y cometiendo los errores que ya hemos cometido.
Dejanos introducirte en este mundo del Autocad Civil3D, que es una poderosa herramienta para reducir grandes cantidades de tiempo diseñando y calculando y facilitar tu labor en el ambito profesional.
¿A quién está dirigido?
Este curso está orientado a técnicos, tecnólogos y profesionales con conocimiento en Topografía, obras civiles o relacionados, que quieran iniciar en el mundo del diseño de carreteras, obras lineales, movimientos de tierra y construcción o aquellos que quieren fortalecer sus habilidades en el manejo de esta poderosa herramienta.
CONTENIDO DEL CURSO MEDIO (3/4)
ALINEAMIENTOS HORIZONTALES II
– Manejo avanzado de estilos
– Edición y construcción de criterios de diseño y tablas.
– Edición gráfica, geométrica y tabular (avanzado).
– Paralelas del eje y sobre-anchos.
– Definición y diagramas de peraltes.
ALINEAMIENTOS VERTICALES II
– Construcción con tablas de diseño.
– Superposición de perfiles.
– Proyección de objetos de planta a perfil.
– Edición gráfica, geométrica y tabular (avanzado).
– Manejo avanzado de estilos, bandas.
SECCIÓN TÍPICA II
– Definición de ensambles (estructura). Avanzado.
– Creación y configuración de sub-ensambles, códigos y vínculos.
– Definición de transiciones horizontales y verticales
OBRA LINEAL II
– Obra lineal con varios alineamientos.
– Obra lineal con diferentes regiones y estructuras.
– Edición avanzada de obra lineal, secciones, frecuencia, regiones, superficies.
SECCIONES TRANSVERSALES II
– Manejo avanzado de estilos, tablas, objetos a visualizar.
– Edición de líneas de muestreo.
– Configuración avanzada de materiales y precios.
– Diagrama de masas y reportes.
-
1Material de estudio S1
-
2Alineación de ajuste optimo
-
3Alineación a partir de objetos con normas de diseño
-
4Normas de diseño y comprobaciones
-
5Herramientas de composición de alineación I
-
6Herramientas de composición de alineación II
-
7Creación de ensanchamientos
-
8Creación de ensanchamientos automáticos por normas con paralelas
-
9Creación y edición de peraltes - vista de peraltes
-
10Insertar etiquetas de Alineamiento Horizontal
-
11Material de estudio S2 - Alineamientos Verticales II
-
12Creación de un perfil simple y propiedades
-
13Creación de un perfil simple con desfases
-
14Edición de perfiles estáticos y dinámicos
-
15Creación y edición de perfiles compuestos (Rasante)
-
16Copiar perfil y desfasar (Desmonte)
-
17Comprobaciones y normas de diseño en perfiles
-
18Estilo de visualización de perfiles
-
19Sombreado de perfil y etiquetas
-
20Proyección de objetos en visualización de perfil
-
21División de visualización de perfil por alturas
-
22Creación de varias visualizaciones de perfil
-
23Creación de visualizaciones de perfil apiladas
-
24Adición de guitarras a visualización de perfil
-
25Creación de reportes de perfil
-
26Material de estudios s3 - Ensambles y subensambles II
-
27Creación de Ensamblajes y Subensamblajes (Repaso)
-
28Editor de secciones de obra lineal
-
29Cambio de ensamblaje y subensamblaje en una Obra lineal
-
30Subensamblajes condicionales
-
31Examinar las secciones de ensamblajes condicionales
-
32Crear sub ensamblaje a partir de polilíneas
-
33Compositor de Subensambles
-
34Material de estudio s4 - Obra lineal II
-
35Creación de Obra lineal simple (Repaso)
-
36Creación de una obra lineal con carril de transición
-
37Creación de una obra lineal de carretera dividida
-
38Visualizar secciones en obra lineal
-
39Editar secciones de obra lineal
-
40Creación de superficies de obra lineal
-
41Creación de contornos de superficie de Obra lineal
-
42Comparación de superficies y recorrido de Obra lineal
Social Network